Weid T, Emmert M, Schöffski O (2014)
Publication Language: Spanish
Publication Type: Journal article, Original article
Publication year: 2014
Publisher: Elsevier
Book Volume: 21
Pages Range: 103 - 108
Journal Issue: 4
URI: http://www.journals.unam.mx/index.php/atencion_familiar/article/view/47957
Objetivo: determinar el impacto de gastos catastróficos por motivos de salud sobre la atención médica y gastos educativos privados en población no asalariada de México.
Material y Métodos: estudio transversal. Durante 2010 se realizaron entrevistas cara a cara y semiestructuradas en familias no asalariadas de la ciudad de México.
Resultados: se realizaron entrevistas en un total de 133 hogares (la edad promedio fue de 43.5 años y 60% fueron mujeres); 30% de los entrevistados mencionó que los tratamientos médicos que necesitaron debieron ser prematuramente terminados o nunca pudieron ser iniciados, debido a los elevados gastos que implicaban. A través de este método se pudo demostrar una relación negativa entre gastos catastróficos y gastos educativos privados en los hogares con gastos catastróficos (p‹0.001).
Conclusión: en la población de la ciudad de México los gastos catastróficos juegan un papel importante en la atención médica, consecuentemente, las políticas económicas en México deberían suministrar programas que cubran de manera suficiente los gastos de salud.
APA:
Weid, T., Emmert, M., & Schöffski, O. (2014). El impacto de los gastos catastróficos como amenaza existencial para las familias no asalariadas en el área metropolitan de la ciudad de México. Atención Familiar, 21(4), 103 - 108.
MLA:
Weid, Thomas, Martin Emmert, and Oliver Schöffski. "El impacto de los gastos catastróficos como amenaza existencial para las familias no asalariadas en el área metropolitan de la ciudad de México." Atención Familiar 21.4 (2014): 103 - 108.
BibTeX: Download